Caso de estudio
David Randulfe
Cómo facturamos 5 cifras a la semana usando webinars automáticos.
El cliente
David vendía 2 cursos online a través de webinars automatizados.
El objetivo
David tenía los funnels validados y quería escalarlos a 5 cifras al mes.
La solución
David vendía 2 cursos online a través de webinars automatizados.
ROAS 5
David vendía 2 cursos online a través de webinars automatizados.
5 cifras al mes
Con una campaña en automático de forma constante.
Caso de estudio
La situación de David
David Randulfe es experto en diseño web con WordPress y lleva el espíritu emprendedor en las venas.
Con 19 años fundó su primera empresa y hoy, con tan solo 24, tiene su propia agencia con un equipo de 4 personas y además es co-fundador del Instituto Webinar, donde ayudan a emprendedores a aumentar sus ingresos con estrategias de webinars automatizados.
Si no sabes lo que es, te explico brevemente que llamamos webinar a una clase online donde se da contenido de valor de forma gratuita y se ofrece al usuario la posibilidad de continuar la formación a través de un programa de pago.
En el 99% de los casos esa clase no es directo, si no que ya ha sido previamente grabada y subida a una plataforma para que se reproduzca de forma automática a cualquier hora y día del año.
Esto es lo que se conoce como evergreen, es decir, una formación a la que se puede acceder en cualquier momento.
¿Cuál es la gran ventaja de esto?
Que, con solo grabar esa clase una vez y subirla a la plataforma correspondiente, puedes tenerla siempre activa y generando ingresos mientras tú te dedicas a otra cosa.
Hecha esta pequeña aclaración, continuamos con el caso de David.
Cuando nos conocimos, él tenía muy claro cuál era su gran objetivo.
Qué puedes aprender
Escalar su negocio.
Hay que tener en cuenta que en ese momento él ya estaba posicionado como número 1 en Google para palabras como diseñador web o diseñador web freelance, lo que permitía conseguir clientes de forma recurrente.
Pero quería más. Quería aumentar su facturación.
Por eso decidió comenzar a vender su conocimiento a través de webinars automatizados que le permitieran tener ingresos de forma recurrente 24/7/365.
Otro tip
Hay que tener en cuenta que en ese momento él ya estaba posicionado como número 1 en Google para palabras como diseñador web o diseñador web freelance, lo que permitía conseguir clientes de forma recurrente.
Las claves del éxito
Cómo lo hicimos
Como ya te he dicho, David tenía mucha experiencia en diseño web, e-commerce, estrategias de webinars automatizados y se le daba muy bien hablar a cámara.
Juntamos esos conocimientos con su capacidad analítica y nos pusimos manos a la obra.
Como David es muy bueno exponiendo sus ideas dentro de sus webinars y ya estaba vendiendo, mi primer análisis se centró en la publicidad y los funnels que ya tenía creados.
En este punto quería entender a la perfección cómo funcionaban sus funnels evergreen y en qué puntos se podían mejorar.
Sacamos métricas e identificamos las principales palancas de mejora dentro de su embudo de ventas.
En este caso, el mayor cuello de botella se encontraba en la entrada al funnel, ya que el porcentaje de conversión de la landing de captación al webinar estaba por debajo de la métrica que nosotros buscábamos.
Sí me sorprendió positivamente que, a partir de ese punto, los ratios de conversión eran superior a la media habitual.
Una vez tenía claro el funcionamiento de su funnel, le llegaba el turno a la publicidad.
Ya sabes, de nada vale tener el mejor webinar del mundo si no tienes un público al que enseñarselo.
Por eso los primeros anuncios que creamos tenían como objetivo llevar gente a ese webinar.
Decidimos apostar por vídeos cortos de 1 minuto donde David respondía a alguna objeción de su audiencia – aquí es clave conocer a la perfección a tu buyer persona – y en el que les invitaba a apuntarse a su webinar para dar solución a ese problema.
Aquí te dejo algunos ejemplos de los vídeos que utilizamos:
Una vez que el usuario había visto la clase online, tocaba pasar a la siguiente fase.
Los anuncios de retargeting.
En este punto el objetivo es “empujar” al usuario para que avance a la siguiente etapa del funnel hasta que llegue al final y compre nuestro curso.
Aquí hicimos dos anuncios diferentes:
- Para las personas que vieron el webinar pero que no habían comprado el curso.
En ellos les recordábamos las ventajas de la formación de pago, descuentos, bonus, testimonios o casos de éxito.
- Para las personas que se registraron al webinar pero no asistieron.
En este caso buscábamos que se volvieran a registrar en la clase en otro día y hora.
Esta estrategia la repetimos semana tras semana, usando nuevos vídeos, imágenes y copys para optimizar y mejorar los resultados.
Añadimos un sistema de medición para tener todos los números y estadísticas del funnel bajo control. Esto es fundamental para tener medido cada punto del funnel lo que permite tanto detectar oportunidades de mejora, como posibles fallos puntuales que pueda haber dentro del sistema.
Los números son clave a la hora de escalar un negocio y este sistema nos permitía tener todos los números controlados.
Optimizando el funnel que David había creado y replicando lo que ya había funcionado, conseguimos tener en muy poco tiempo 3 funnels webinars automatizados más que rentables.
En ninguno de ellos hubo pérdidas y desde el primer mes tuvimos un retorno de la inversión positivo logrando una facturación mensual de 5 cifras que, a día de hoy, aún se mantiene.
Pero lo mejor de todo no fue eso.
Lo mejor fue que David y yo empezamos una colaboración que se terminó convirtiendo en amistad.
Me hace muy feliz poder ser parte del crecimiento de su negocio y ayudarle como cliente y amigo.
“Lo que más valoro de Joel es que entiende mucho de funnels. Hoy en día está muy de moda ser trafficker y muchas personas pueden llegar a serlo. Pero muy poca gente entiende de números y sabe analizar funnels.
Joel aporta mucho valor en ese sentido, midiendo las estadísticas, sabiendo qué partes hay que mejorar y estando encima en todo momento.
Me gusta su modelo de negocio, es una agencia con un equipo que apoya y aporta, no es el típico freelance que está hasta arriba de trabajo. Él se implica y dedica el tiempo que haga falta a sus clientes.”

¿Quieres ser tú el siguiente caso de éxito?
Ahora ya sabes que puedes ofrecer productos digitales al mercado y obtener ingresos de forma recurrente.